Notice: Undefined index: content_text in /home/aulaspandora/www/modules/contentbox/contentbox.php on line 177
5 consejos para encontrar tu camino - Aulas Pandora

Archivos del blog

Categorías del blog

Blog search

5 consejos para encontrar tu camino

5 consejos para encontrar tu camino

Muchos de nosotros nos hemos sentido confundidos o perdidos en algún punto de nuestras vidas, y sentir que no estamos haciendo nada que nos llene, o no haber decido a que nos queremos dedicar.

Esto es algo mucho más común de lo que podríamos creer cuando estamos atravesando por esta situación, y lo más importante es recordar que eventualmente encontraremos nuestro camino y seremos más felices.

Las razones para sentirnos así son diversas y pueden variar de acuerdo a la persona, pues podemos sentirnos perdidos emocionalmente, no sentimos cómodos donde estamos ahora o no haber encontrado una pasión que nos motive cada día.

¿Qué significa sentirse perdido/a?

Estar perdido/a es una forma de decir que nos sentimos que no estamos yendo en la dirección en uno o más aspectos de nuestras vidas, o que simplemente estamos esperando para encontrar un “camino”, es decir, la dirección que necesitamos.

Una forma común de sentirnos perdidos, que muchos de nosotros hemos experimentado alguna en nuestras vidas es no estar haciendo lo que realmente nos gusta, que puede manifestarse en lo laboral, en lo académico o incluso en nuestro tiempo libre.

Pero también puede ocurrir en el aspecto emocional, o en cuanto a nuestras metas, o la falta de ellas. Sentirnos perdidos no es necesariamente sinónimo de sentirnos mal, y puede ser incluso una experiencia interesante. Lo importante es recordar que sin importar de qué manera nos sentimos perdidos, podemos encontrar nuestro camino.

Estas son algunas formas en las que podemos buscar nuestro camino

  1.       Se sincera/o contigo misma/o

Algunas tendemos a negar lo que estamos sintiendo o lo que realmente queremos hacer, y en algunos casos esto se debe a factores externos muy diversos, como la sociedad, la economía, el lugar en el que vives, tu familia, etc.

Todos estos factores son importantes de tener en cuenta, pero también es importante recordar que, mientras que lo queramos hacer no afecte a nadie de forma negativa, merecemos seguir nuestra pasión o nuestras emociones para sentirnos mejor.

  1.       Prueba nuevas cosas

Normalmente se nos enseña desde niños a decider lo que queremos hacer. Por supuesto, muchos padres llevan a sus hijos a realizar diversas actividades en su tiempo libre, pero en cierto punto debemos decidir a qué dedicarnos.

Esto es en realidad algo muy positivo, porque nos da dirección y motivación, pero no debería significar cerrarnos a probar nuevas cosas, especialmente cuando aún no sientes que hayas encontrado tu motivación.

Toma la oportunidad de probar nuevas cosas, tal vez cosas que siempre has querido probar o hacer cosas positivas que nunca habías considerado hacer. Esto no se trata necesariamente de encontrar una carrera, sino que identificar las cosas que te llenan.

  1.       Disfruta el presente

Uno de los mayores errores que podemos cometer cuando aún estamos buscando nuestro camino, e incluso una vez que lo hemos encontrado; es obsesionarnos con el futuro y siempre estar llenos de expectativas, e ignorar lo que estamos viviendo ahora.

Tener metas, motivaciones y expectativas son cosas muy importantes y que nos ayudan a continuar en nuestro camino. Pero no por ello debemos dejar de disfrutar nuestro presente. Cada día pueden pasar cosas muy importantes, y es mejor si estamos conscientes cuando ocurren.

  1.       Preserva a las personas de tu vida

Una consecuencia de no disfrutar de nuestro presente puede ser el perder a las personas que tenemos en nuestra vida, especialmente aquellas que ahora mismo representan algo importante para nosotros.

Preservas a las personas en nuestra vida no es necesariamente una forma directa de encontrar nuestro camino, pero es definitivamente una motivación para continuar, pues algunas veces es mejor recorrer nuestro camino acompañados de otras personas.

  1.       Ayuda a otras personas

Es muy probable que hayas escuchado de Elon Musk, el empresario sur africano fundador de algunas de las empresas más importantes actualmente: SpaceX y Tesla Inc. Y quien no es solamente el dueño, sino que también toma decisiones de ingeniería y diseño.

Esta figura decidió lo que iba a hacer cuando aún estaba estudiando en la universidad, preguntándose las cinco cosas que afectarían más a la humanidad de forma positiva en el futuro. De estas, el tomó tres: Internet (fundó X.com, actualmente Paypal), viajes espaciales (fundó SpaceX) y energía sostenible (Fundó Tesla Inc.).

Esto no significa que todos nosotros tenemos que intentar de afectar a la humanidad en una gran escala. Sino que algunas veces podemos encontrar nuestra motivación verdadera en ayudar a otras personas.


Edith Gómez
Editora - gananci.com


  

 

Posted on 23/05/2018 by Edith Gomez Consciencia y Espiritualidad, Crecimiento Personal 1534
Ant.
Sig.

No hay productos

To be determined Shipping
0,00 € Tax
0,00 € Total

Prices are tax included

Check out