Archivos del blog

Categorías del blog

Blog search

Sé sincero – El primer paso para conocerte a ti mismo, parte 2

Sé sincero – El primer paso para conocerte a ti mismo, parte 2

Hemos partido en éste artículo desde la sinceridad con uno mismo. Ya vimos un ejemplo muy típico de afirmar algo – en concreto la falta de tiempo – que muchas veces realmente oculta el deseo de atender nuestras necesidades al ser las mismas incompatibles con lo que se espera de nosotros. Cogemos otro ejemplo para ganar una perspectiva más amplia del tema.

LINK PARTE 1 DE ESTE ARTÍCULO

VISUALIZACIÓN 2

Hoy en día la mayoría de las personas se pasa la vida trabajando para otras personas o empresas. Siéntate tranquilamente y visualízate a ti mismo en el trabajo. Empieza con lo más visible – tu vestimenta, tu postura, tus gestos y las expresiones faciales cuando hablas con el jefe, los clientes o los compañeros. ¿Es la misma ropa, postura y gesticulación que estás usando cuando estás con tu familia o a solas? ¿O puede ser que en cuanto te pongas un traje y te sientas detrás del escritorio con el logo de la empresa, de repente cambia tu forma de tratar a la gente? ¿Puede ser que si ves, caminando por la calle, como a una chica se le cae desapercibidamente algo de su bolsillo, lo recoges y se lo entregas, mientras teniendo la misma chica delante de ti como posible clienta, tu objetivo es venderle algo sin considerar si lo necesita o no, o incluso sabiendo que la compra valdría únicamente para “sacarle el dinero del bolsillo”? Otra vez, no te juzgues, no te critiques, únicamente observa tus acciones y las motivaciones de las mismas. Al final, pregúntate, si tu comportamiento en el trabajo se puede considerar como sincero. Otro ejemplo muy bueno para ésta visualización es analizar la situación de una reunión o un “after-work” con los compañeros de trabajo.

EXPLICACIÓN

Frecuentemente hacemos cosas, que no haríamos sintiéndonos libres para decidir, por razones como: “necesito el dinero”, “necesito éste trabajo”, “así me lo manda el jefe”, “mi familia lo espera de mi”. Pero a pesar de que éstas razones son perfectamente comprensibles, al final terminamos haciendo daño a los demás y a nosotros mismos. En los momentos en los cuales actuamos guiados por esas “obligaciones”, somos un poco como robots programados. Pero los robots no tienen ni emociones, ni empatía, ni consciencia, mientras nosotros sí. Y de aquí surgen conflictos internos que nos hacen sentirnos mal con uno mismo y nos causan toda variedad de molestias psicológicas y físicas. Qué podemos hacer?

Tal vez te apetecería ponerte también en el trabajo ropa con que te identificas, pero por obligación necesitas llevar otra. Tal vez la manera de hablar que más naturalmente te sale tampoco es la adecuada para tu entorno laboral. Quizás te gustaría decir a un cliente la verdad e igualmente no puedes sin que éste hecho te perjudique. Te sientes obligado a jugar el papel de otra persona, no sientes la posibilidad de ser libre. Sin embargo, sí hay algo que podemos hacer. Podemos estar consciente de todo esto.

Y eso ya es muchísimo, pues con nuestros pensamientos y emociones creamos la realidad, a menudo inconscientemente. Así se materializan nuestros miedos, así se crean nuevas razones para el enfado que sentimos, pero al igual así podemos darnos cuenta de qué somos y ser más todavía.

EJERCICIO 3

Como otro ejemplo nos servirá una simple observación, se dirige a mujeres, pero siendo hombre se puede usar otro aspecto semejante.

Casi toda mujer conocerá perfectamente la situación en que, después de haberse maquillado minuciosamente, mira al espejo pensando contenta “ahora soy guapa!”  ¿Pero es así? ¿Te ves guapa tú o ves guapa la cara que has pintado encima de la tuya? Si necesitas modificar tu apariencia en primer lugar, entonces será porque no te has sentido guapa sin enmascararse. ¿Y por qué, en vez de sonreír, que es el factor que más belleza añade a cualquier rostro, te pones todos estos polvos y coloretes? Tal vez porque éstos son los cánones de la belleza hoy en día. Porque estamos bombardeadas por imágenes de mujeres con un maquillaje que les tapa su cara creando encima otra y completamente distinta. Porque todas hemos aceptado vincular la palabra “guapa” y el concepto detrás a estás máscaras tan perfectas y a la vez tan artificiales. Sus razones tendrá. ¿Pero es sincero?

BENEFICIOS

Ser sincero con uno mismo, ayuda enormemente a crear la realidad de la manera consciente y direccionada según lo queremos.

Admitir ante mi misma que algo no me apetece, aunque acabo de decir “no tengo tiempo”, reduce directamente la presión de tiempo que siento en el fondo. Una presión de tiempo que se materializa simplemente diciendo o pensando “no tengo tiempo”.

Estar consciente de que estoy hablando con un tono de voz, el cual se espera de mi a la hora de comunicarme con clientes, aunque realmente me siento irritada, ayuda a darme cuenta de la irritación, pues muchas veces no estamos conscientes de una emoción que en un momento dado nos influye. Desde aquí ya puedo tomar medidas para disolverla y reemplazarla por una sensación positiva, para estar mejor. Estar sincero con uno mismo es una herramienta para percatarse de nuestros sentimientos y emociones.

Verme guapa (por supuesto sin caer en vanidad dándole demasiada importancia) sin maquillaje alguno, con todas las “imperfecciones” de la piel, me hace sentirme tranquila a un nivel profundo, porque no hay razón para juzgarme cada rato mirando en el espejo y revisando si la mancha natural no se haya atrevido a salir de debajo de los polvos.

En resumen, ser sincero con uno mismo nos aporta toda clase de beneficios y para disfrutar de ellos necesitas únicamente observarte cuidadosamente. Lo que verás, lo podrás aceptar, abrazar o cambiar si no te gusta, pero para todo ello en primer lugar hay que ser consciente de las verdaderas motivaciones de uno mismo.


Un artículo de....

Kasia Pindur
Posted on 25/05/2018 by Kasia Pindur Consciencia y Espiritualidad, Crecimiento Personal 1607
Ant.
Sig.

No hay productos

To be determined Shipping
0,00 € Tax
0,00 € Total

Prices are tax included

Check out