“Los amos de la guerra”
Desde el inicio de la civilización el fenómeno de la guerra ha acompañado a la Humanidad en todos los continentes y, en efecto, la historia más convencional ha sido un relato inacabable de conflictos y conquistas entre naciones grandes o pequeñas. Sin embargo, dejando a un lado la pura descripción más o menos objetiva de los hechos, nadie ha sido capaz de ofrecer una teoría que explique satisfactoriamente el trasfondo o motivación última de las guerras. De este modo, todavía está por justificar la razón por la cual multitudes de combatientes se lanzan a la batalla para dar muerte a otros semejantes sin que medie ninguna ofensa personal entre ellos.
Para tratar de abrir nuevos caminos de interpretación, Los amos de la guerra aporta una visión metahistórica, es decir, una vía que va más allá de la historiografía ortodoxa para desvelar lo que se oculta detrás de la fachada del relato oficial. Así, esta obra explora –a través de un estudio riguroso de los conflictos más importantes del siglo XX– las supuestas incoherencias, errores y fatalidades que se han dado para llegar a unos determinados resultados finales. A partir de ahí, se propone una audaz interpretación de la guerra, según la cual todas las contiendas han sido cuidadosamente planeadas, vendidas al pueblo y ejecutadas con la connivencia y colaboración necesaria de todas las partes implicadas. Desde este punto de vista, nunca ha habido en verdad guerras entre países o imperios, sino entre una minoría selecta global que ejerce todos los poderes y la Humanidad entera.
Los amos de la guerra nos ofrece, en fin, las claves para abrir la mente a la trastienda de la historia y descubrir los mecanismos de esas manipulaciones masivas que han causado tanta muerte y destrucción a lo largo de los tiempos, poniendo de manifiesto que aún hoy en día somos víctimas de un enorme engaño para que aprobemos los conflictos y los hagamos nuestros, cuando en realidad sólo responden al beneficio e interés de unos pocos individuos.